27.09.2014 20:34
Desde hace más de 400 años, son parte de la historia de la región de O´Higgins. Conoce lo significativo que ha sido su trabajo para esta zona.

La sal de mar es un mineral no metálico que ha tenido gran significado para los habitantes de las zonas costeras de la Región. Con el objetivo de crear una nueva empresa productora y comercializadora de productos de la sal de mar y servicios turísticos diferenciados en torno a la sal, alrededor de 30 salineros de Cáhuil y Lo Valdivia, asociados en cooperativas, fueron beneficiados con el programa de Corfo Profo Microempresas, en el que cooperativas salineras se asociaron en un nuevo negocio como propósito la comercialización de sus productos y/o servicios mediante la conformación de redes locales y la potenciación de la zona de Cáhuil y Lo Valdivia como un destino turístico.
Gracias al cofinanciamiento de Corfo además Se encargó un estudio legal y geográfico con el fin de obtener la denominación de origen del producto sal de mar, con el nombre comercial “Ancestros del Pacífico”.
En el año 2011 el Ministerio de Cultura reconoció a los Salineros de Cáhuil como Tesoros Humanos Vivos.
Según explica Alejandro Chaparro, gerente general de Sal de Mar y Turismo -que agrupa todas las cooperativas salineras de la zona, "Los nuevos productos permitirán impulsar a Cáhuil y terminar con el peligro de desaparición de los salineros de mar, un oficio de más de 400 años, que se ha transmitido de generación en generación, y que sólo se sigue practicando en España y Portugal", cuenta.