Gobierno Regional y Corfo cierran ciclo de capacitaciones a 500 emprendedores Mypes de la Región Metropolitana

03.09.2014 00:00
Los programas usaron como base la transferencia de conocimiento como estrategia para poder potenciar la capacidad de gestión, las habilidades y los conocimientos que son elementos claves para la sustentabilidad de las micro y pequeñas empresas.
“Desarróllate: Formación emprendedora”, es un programa que pertenece al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que el Gobierno Regional y Corfo otorgan a emprendedores que necesiten ampliar su campo de negocios. El objetivo general es levantar, generar y obtener información de las Mypes de las comunas de la Región Metropolitana que integran las tres zonas de Intervención Comunal, a fin de determinar, cualitativa y cuantitativamente, las características que los empresarios poseen en los diversos rubros económicos, y las distintas posibilidades y/o canales productivos comunales, para que finalmente concluyan con éxito el servicio de capacitación. 
La capacitación comenzó en abril de este año con un presupuesto de $374.000.000 para potenciar los negocios de los emprendedores. Para los micro y pequeños empresarios son fundamentales porque abren el espectro y conocimientos sobre cómo desarrollar el emprendimiento y hacerlo productivo en el tiempo. Este martes en Castillo Hidalgo el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, la directora regional de Corfo, Claudia Labbé, el Secretario regional Ministerial de Economía, Juna Daza Lizana y el Gerente de Desarrollo Competitivo de Corfo, Claudio Maggi asistieron a la ceremonia donde 500 emprendedores recibieron sus reconocimientos. En la ocasión el Intendente señaló: “es un día feliz, poder reunirnos con tanta energía emprendedora y tan diversa. Acá estamos premiando a personas que no están echadas hacia atrás esperando que las cosas pasen, sino que han tomado la decisión de hacer que las cosas pasen. Es el premio a los que se esfuerzan duramente por lograr lo que parece imposible.”
Para la dirección regional de Corfo, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es una herramienta efectiva al momento de potenciar a los emprendedore.
 
“Tenemos el compromiso de apoyar a las empresas a innovar, mejorar su competitividad y en forma global aumentar la productividad del país. Es un camino que requiere la cooperación del mundo público y privado, y en un escenario más complejo como el que estamos enfrentado, CORFO abre sus puertas a los emprendedores, las empresas y los gremios para trabajar juntos por una agenda de innovación, emprendimiento y desarrollo" agregó la DR Metropolitana de Corfo Claudia Labbé.
 
Fuente: https://www.corfo.cl

 

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode