Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento-Región de Arica y Parinacota

 

El objetivo del programa es apoyar emprendimientos de alto potencial de crecimiento en la Región de Arica y Parinacota que impacten y contribuyan a mejorar la competitividad de los sectores priorizados en la Estrategia Regional de Desarrollo y en la Estrategia Regional de Innovación, entre los cuales se incluyen: 
 

  • Sectores con presencia regional significativa y alto potencial de desarrollo competitivo innovador como la agricultura tecnificada, el turismo de intereses especiales y logística y servicios industriales especializados.
  • Sectores emergentes ya existentes en la región con perspectiva de expansión y desarrollo innovador como la minería y proveedores tecnificados, prospección y transformación de recursos pesqueros y acuícolas, desarrollo y transformación de recursos pecuarios 
  • Ejes transversales con alto potencial de desarrollo competitivo innovador como las soluciones basadas en energía solar y otras ERNC, el capital emprendedor como base para el surgimiento de emprendimientos dinámicos y recursos hídricos como factor de especialización en servicios tecnológicos.

 Se entenderá por emprendimientos de alto potencial de crecimiento aquellos que, en los siguientes tres años, tengan la capacidad de crecer a tasas superiores al 20%, es decir, negocios que puedan crecer al doble cada tres o cuatro años.

¿A quiénes está dirigido?

Podrán postular al programa personas jurídicas constituidas en Chile, con fines de lucro con menos de tres años de existencia y personas naturales mayores de 18 años que postulen individualmente. En ambos casos debe verificarse el cumplimiento de los requisitos indicados en las bases del instrumento.

Los postulantes deberán identificar una oportunidad de negocio en el ámbito de los sectores con presencia regional significativa, los sectores emergentes ya existentes en la región con perspectiva de expansión y los ejes transversales con alto potencial de desarrollo competitivo de la Región de Arica y Parinacota. Y a través de su propuesta, resolver un problema para un mercado amplio con una solución escalable y de valor agregado que le permita diferenciarse de la competencia.

La postulación podrá ser directa, por los (las) emprendedores(as), o a través de una Entidad Patrocinadora.

Cada postulante podrá decidir libremente si requiere o no una Entidad Patrocinadora para desarrollar su proyecto.

Beneficio.

Este programa financia principalmente actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas del emprendimiento: elaboración de planes de negocio, desarrollo de un producto mínimo viable (PMV), prospección y validación comercial, actividades de difusión, empaquetamiento comercial del producto o servicio, entre otras. 

Por cada postulación, Corfo financiará un monto máximo de $25.000.000.- (veinte y cinco millones de pesos). El subsidio otorgado no podrá ser superior al 75% (setenta y cinco por ciento) del monto total del presupuesto presentado y aprobado para el proyecto.

Por lo tanto, el/la beneficiario/a de la línea de financiamiento deberá realizar un aporte de al menos el 25% del costo total del proyecto, el que deberá ser exclusivamente pecuniario.

Los recursos asignados son no reembolsables y se entregarán directamente al beneficiario al inicio de la ejecución del proyecto, una vez que se hayan entregado las correspondientes garantías.

 

www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-regional-de-apoyo-al-emprendimiento--region-de-arica-y-parinacota

 

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode