Entre 2012 y 2014, beneficiará a unas 300 mil mujeres trabajadoras, dependientes e independientes con sus cotizaciones al día.
Para ser beneficiaria, debes tener entre 25 y 59 años, contar con Ficha de Protección Social y pertenecer al 35% socioeconómicamente más vulnerable de la población, lo que depende de tu puntaje de la Ficha y de los ingresos familiares por persona.
El monto de este bono se calcula según tu nivel de ingresos y se pagará dos meses después de tu postulación.
Además, el Bono al Trabajo de la Mujer entrega un aporte al empleador lo que busca incentivar la contratación de mujeres que pertenecen a los grupos más vulnerables de nuestro país, la que es todavía muy baja.
La trabajadora podrá recibir este beneficio durante cuatro años continuos, mientras que cada empleador podrá recibir el subsidio por 24 meses.
¿Cuánto voy a recibir?
Si eres trabajadora dependiente, al momento de postular podrás solicitar anticipos aproximados mensuales.
La diferencia con el monto anual, en caso de existir, se pagará en agosto de cada año.
Si eres trabajadora independiente, sólo podrás recibir el bono de manera anual.
El pago al empleador será siempre mensual.
En todos los casos, el pago de este bono se efectuará por el medio que indiques al momento de completar la solicitud de postulación. Podrás elegir recibir el pago en efectivo o que te lo depositen en una cuenta bancaria.
Requisitos
Para recibir el Bono al Trabajo de la Mujer, usted debe cumplir los siguientes requisitos:
Ser mujer trabajadora dependiente, regida por el Código del Trabajo o trabajadora independiente, y tener las cotizaciones previsionales al día.
Pertenecer al 35% socioeconómicamente más vulnerable de la población, lo que depende del puntaje de la Ficha de Protección Social y del ingreso familiar por persona reflejado en un puntaje de focalización inferior o igual a 104 puntos.
Tener entre 25 y 59 años.
Renta bruta mensual inferior $400.837 o renta bruta anual inferior a $4.810.042, valores para el año 2014.
No pertenecer a empresas estatales (municipales) o que tengan un aporte igual o superior al 50% de aporte estatal.
No pertenecer a programas de empleo estatal.
Se hace especial llamado a postular al beneficio a las mujeres con ingreso menor a $300.000 pesos.
Actualizada: 28/09/14